jueves, 31 de marzo de 2016

Sesión 3: “8 infinitivos de la educación musical”.

En esta práctica introducimos los ocho infinitivos de la Educación Musical, pero seguimos con la técnica del "Dum-Dum". 
Objetivo:
  • Integrar los ocho infinitivos de la Educación Musical es una misma sesión es decir; escuchar, cantar, tocar, componer/improvisar/arreglar/adaptar, bailar/danzar, dirigir, dramatizar y leer/escribir/dibujar/pintar.

A continuación muestro en que consiste eso de los "ocho infinitivos de la Educación Musical" a través de una imagen que es bastante gráfica.
Posteriormente veréis un ejemplo realizado por nuestro propio profesor para que se pueda comprender y plasmar tanto visualmente ( a través de la imagen) como de manera práctica ( a través del vídeo).

Ejemplo de actividad:

 Trás practicar en clase nos pusimos manos a la obra. Aquí os dejo el resultado. 
Ejemplo realizado por los alumnos en clase, en grupos de seis personas: Alba Acedo, Alicia Almodóvar, Rodrigo Blanco, David Cerro, Ana Gimeno (la chica que graba) y Alberto.

viernes, 11 de marzo de 2016

Sesión 2: "Dum- Dum system 4/4"

Durante esta sesión realizada durante la clase práctica del 19 de febrero, hicimos unos ejercicios con el sistema de Dum-dum (basándose en compases de 4/4).
En primer lugar estuvimos trabajando con estos ejemplos que inserto a continuación dados por nuestro profesor:


Posteriormente, en grupos de ocho personas realizamos un ritmo nosotros, siguiendo las pautas seguidos en los ejemplos anteriores.

Por último, una vez realizado el ritmo lo llevábamos a cabo utilizando una canción actual e insertando nuestro ritmo en ella. Escogimos la Canción de la cantante Beyonce llamada Halo. 
Objetivos:
  • Ser capaces de crear nuestro propio ritmo.
  • Integrar nuestro ritmo a una canción conocida (acoplarlo a ella).

Este fue el resultado ( en este caso, yo soy la que grabo el vídeo):




viernes, 4 de marzo de 2016

Sesión 1: Ritmos.

En esta entrada podréis observar como en dicha sesión práctica realizamos una serie de ritmos corporales, acompañados de canciones (realizadas a doble voz).
Objetivos:

  • Conocer y crear ritmos corporales.
  • Ser capaz de cantar una canción a doble voz.
Estos fueron algunos de los resultados: